TRABAJO
FINAL DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS I
(UNIDAD IV. INTERNET)Definir los siguientes términos.1.
INTERNET.
2.
HERRAMIENTAS DE INTERNET.
ü BLOG
ü CORREO ELECTRÓNICO.
ü REDES SOCIALES.
ü LAS WIKI
3.
NAVEGADOR
ü EJEMPLOS DE NAVEGADORES
ü Tipos de navegadores
4.
Del
navegador google crome pega la ventana de este y señala las siguientes
partes y de fínelas.
ü Barra de título.
ü Barra de dirección
ü Barra de herramientas
ü Gestionar favoritos
ü Búsquedas
ü Menú contextual
ü Personalización de
opciones de Internet
ü Ventanas emergentes.
NOTA: puedes acompañar la información con
imágenes, la forma de entrega es impresa y no olvides que el archivo también
deberás subirlo a a Sky drive, en la
carpeta compartida como trabajo final unidad IV seguido de tu nombre.
Comercio Electrónico
viernes, 5 de diciembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
practica 18 secciones en Word
Una sección en Microsoft Word permite dividir el documento en varias secciónes, en cada sección representa que el documento puede tener diferente tipo de formato es decir en la primera sección puede ser horizontal, sin encabezado mientras que la segunda vertical con encabezado y así sucesivamente. Una sección en Microsoft Word permite dividir el documento en varias secciónes, en cada sección representa que el documento puede tener diferente tipo de formato es decir en la primera sección puede ser horizontal, sin encabezado mientras que la segunda vertical con encabezado y así sucesivamente.
Instrucciones:
1. El documento de Word deberá estar divido en cuatro secciones mismas que cada una deberá ser independiente.
2. En la sección numero 1 deberá contener una hoja de presentación en la cual debe contener un borde de arte (líneas punteadas con las tijeras en la esquina).incluye los siguientes datos: tu nombre completo, materia unidad y nombre de la práctica y el logo de la UTZac centrado en medio de la hoja.
3. En la sección dos será un índice del contenido así como un índice de figuras.
4. Sección tres aquí será el contenido agregaras la información de los tipos de redes tipo estrella tipo anillo, tipo bus, la información de cada tema debera estar justificada con interlineado 1.5, tipo de letra tempus sans en 12 color rojo, la sección deberá respetar los siguientes aspectos de diseño. La sección estará en orientación vertical con el siguiente encabezado.
5. En el pie de página inserta el nombre de la carrera alineado a la izquierda y tu nombre con el número de la página alineado a la derecha.
6. Para cada tipo de red agregaras una imagen relativa a su al tema, e insertar el titulo de la imagen referente al texto ejemplo.
7. En la sección 4 deberás desarrollar un mapa mental personal donde represente tu personalidad gustos y preferencias., en esta sección no deberá tener encabezado ni pie de página y deberá estar en orientación vertical.
8. En la sección numero 5 deberá estar en orientación vertical donde tu describas tu biografía personal. Y deberá tener el número 5 romano como número de página centrado en el encabezado, el texto de tu biografía centrado en interlineado sencillo en tipo de letra calibri tamaño 5, guarda tu práctica como practica 13 en tu USB y muéstrala a tu profesor.
Instrucciones:
1. El documento de Word deberá estar divido en cuatro secciones mismas que cada una deberá ser independiente.
2. En la sección numero 1 deberá contener una hoja de presentación en la cual debe contener un borde de arte (líneas punteadas con las tijeras en la esquina).incluye los siguientes datos: tu nombre completo, materia unidad y nombre de la práctica y el logo de la UTZac centrado en medio de la hoja.
3. En la sección dos será un índice del contenido así como un índice de figuras.
4. Sección tres aquí será el contenido agregaras la información de los tipos de redes tipo estrella tipo anillo, tipo bus, la información de cada tema debera estar justificada con interlineado 1.5, tipo de letra tempus sans en 12 color rojo, la sección deberá respetar los siguientes aspectos de diseño. La sección estará en orientación vertical con el siguiente encabezado.
5. 
En el pie de página inserta el nombre de la carrera alineado a la izquierda y tu nombre con el número de la página alineado a la derecha.


6. Para cada tipo de red agregaras una imagen relativa a su al tema, e insertar el titulo de la imagen referente al texto ejemplo.
7. En la sección 4 deberás desarrollar un mapa mental personal donde represente tu personalidad gustos y preferencias., en esta sección no deberá tener encabezado ni pie de página y deberá estar en orientación vertical.
8. En la sección numero 5 deberá estar en orientación vertical donde tu describas tu biografía personal. Y deberá tener el número 5 romano como número de página centrado en el encabezado, el texto de tu biografía centrado en interlineado sencillo en tipo de letra calibri tamaño 5, guarda tu práctica con nomenclatura acordada en tu USB y muéstrala a tu profesor.
lunes, 10 de noviembre de 2014
PRACTICA 17
Desarrollar en Word , utilizando imágenes y auto formas así como cuadros de texto el siguiente mapa Mental.
martes, 4 de noviembre de 2014
PRACTICA 16
PRACTICA 16. PLANTILLAS.
En Microsoft Word ofrece una gran variedad de plantillas ya
prediseñadas para desarrollar diferentes documentos profesionales. o
ejecutivos algunos ejemplos son
currículos, agendas, calendarios, planeaciones, programaciones, inventarios
sobres, tarjetas de presentación memorándum etc.
Instrucciones
1.
Desarrollar cinco
documentos oficiales usando plantillas de Word, estos serán:
& Un memorándum.
& Un Currículo vital personal.
& Una tarjeta de presentación.
& Un sobre.
& Un calendario.
2.
Toda la información puede ser de ejemplo imaginaria solo el currículo
vitae deberá ser llenado con información
personal real incluyendo fotografía personal.
3.
Como cada plantilla de Word representa un archivo o documento de Word
asegúrate que todas las plantillas queden en un solo documento utilizando
opciones de copiar y pegar.
4.
El formato de fuente será el
siguiente Arial 12, en color Negro.
5.
Las plantillas elegidas se muestran a continuación asegúrate de la
conexión internet cuando las crees ya que las plantillas se descargan de
Internet.
6.
Plantillas a que se deberán elegir:
7.
Memorándum
8.
Currículo Vitae.
9.
Tarjeta de presentación
10. Sobre
11. Calendario.
12.
Por ultimo guarda tu práctica como practica 14 en tu USB en el directorio correspondiente y muéstralo
a tu profesora para su revisión correspondiente.
martes, 28 de octubre de 2014
PRACTICA 15
PRÁCTICA 12. “BIBLIOGRAFIA
FORMATO APA”
Word
ofrece el referenciar fuentes bibliográficas en formato APA, Las fuentes pueden
ser revistas, artículos, libros, parte de un libro así como Sitios Web, Word
permite poner las referencias bibliográficas
así como la bibliográfica completa.
Instrucciones
1.-En parejas deberás realizar la práctica misma que definir las siguientes definiciones:
ü Android
ü Windows
ü Macintosh
ü Linux
ü Blackberry.
Tomando en cuenta lo siguiente.
1. De cada término deberá contener
media cuartilla de información.
2. Al fondo de la información deberá tener una imagen que haga referencia
a la información sea la imagen deberá estar detrás del texto y marca agua.
3. Cada texto deberá estar justificado con interlineado múltiple, sangría
a sangría francesa en la primera línea del párrafo de 0.8 puntos.
4. Los títulos deben estar centrados.
5. Cada información con su respectivo título en mayúsculas, Negritas en
12, Arial, mientras que los párrafos en 12 tipo de letra Cambria.
6. Insertar cada una de las fuentes consultadas por medio de
Referencias/Insertar Cita.
7. Cada párrafo deberá tener su respectiva referencia bibliográfica de
donde fue obtenido.
8. Al final de la información
consultada en una hoja en blanco deberá escribir el título de
bibliografía e insertar la bibliografía, consultada completa.
9. Configura la página los márgenes a 3puntos de cada lado izquierda, derecha,
arriba y abajo.
10. Inserta en el encabezado el nombre de la carrera en mayúsculas monosive
cursiva en 12 puntos mayúsculas en rojo. Con una línea en la parte de abajo.
11. En el pie de página ponle tu nombre e inserta el número de página
centrado.
12. Deberás agregar un portada con los datos siguientes, tu nombre, materia
, Unidad y numero de práctica, edemas de lugar y fecha insertando la siguiente portada.
13.
Guárdalo como con la nomenclatura acordadaxd en tu USB y muéstralo a tu profesor.
miércoles, 22 de octubre de 2014
PRACTICA 13
PRACTICA 13 “TABLAS “
Instrucciones:
1. En tu cuaderno explica los siguiente cuál es su función
2. Inserta una tabla de 6X10 y desarrolla tu horario escolar como se
muestra a continuación(no olvides incluir el viernes:
3. Toma en cuenta los siguientes aspectos del diseño:
ü
Los días el tipo de letra es Berlin Sans tamaño 14 color
de letra blanca con relleno en color guindo.
ü
Las horas la fuente es Tempus Sans tamaño 12 color negro
en negrita y el fondo de relleno color crema.
ü
La palabra receso en mayúsculas con un espaciado de 10
puntos deberás borrar las líneas que correspondan de la tabla de tal manera que
receso quede en una sola celda.
ü
Los bordes de la tabla deberán ser a línea doble esto lo podrás
hacer con solo seleccionar la tabla clic derecho bordes y sombreado/bordes y
elige doble línea.
4. Ahora dibuja la siguiente tabla usando la opción Dibujar tabla.
Considera los siguientes aspectos de Diseño:
ü
La palabra materias en mayúsculas tipo de letra ahoroni
tamaño 12 espaciado extendido a 15 puntos.
ü
las materia, calificaciones, promedios y unidades arcena
11, matrias y unidades color de letra en azul cielo y sombreado de la celda en
gris.
ü
En borde de la tabla en punteado.
Por ultimo guarda tu practica en tu memoria
USB y sube la a tu carpeta de Sky Drive
Suscribirse a:
Entradas (Atom)