viernes, 5 de diciembre de 2014

Trabajo final unidad IV

TRABAJO FINAL  DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS I (UNIDAD IV. INTERNET)Definir los siguientes términos.1.       INTERNET.
2.       HERRAMIENTAS DE INTERNET.
ü  BLOG
ü  CORREO ELECTRÓNICO.
ü  REDES SOCIALES.
ü  LAS WIKI
3.       NAVEGADOR
ü  EJEMPLOS DE NAVEGADORES
ü  Tipos de navegadores
4.    Del navegador google crome pega la ventana de este y señala las siguientes partes  y de fínelas.
ü  Barra de título.
ü  Barra de dirección
ü  Barra de herramientas
ü  Gestionar favoritos
ü  Búsquedas
ü  Menú contextual
ü  Personalización de opciones de Internet
ü  Ventanas emergentes.
NOTA: puedes acompañar la información con imágenes, la forma de entrega es impresa y no olvides que el archivo también deberás subirlo a  a Sky drive, en la carpeta compartida como trabajo final unidad IV seguido de tu nombre. 

jueves, 13 de noviembre de 2014

practica 18 secciones en Word

Una sección en Microsoft Word  permite dividir el documento en varias secciónes, en cada sección representa que el documento puede tener diferente tipo de formato es decir en la primera sección puede ser horizontal, sin encabezado mientras que la  segunda vertical con encabezado y así sucesivamente.Una sección en Microsoft Word  permite dividir el documento en varias secciónes, en cada sección representa que el documento puede tener diferente tipo de formato es decir en la primera sección puede ser horizontal, sin encabezado mientras que la  segunda vertical con encabezado y así sucesivamente.
Instrucciones:
1.        El documento de Word deberá estar divido en cuatro secciones mismas que cada una deberá ser independiente.
2.        En la sección numero 1 deberá contener una hoja de presentación en la cual debe contener un borde de arte (líneas punteadas con las tijeras en la esquina).incluye los siguientes datos: tu nombre completo, materia unidad y nombre de la práctica y el logo de la UTZac centrado en medio de la hoja.
3.        En la sección dos será un índice del contenido así como un índice de figuras.
4.        Sección tres  aquí será el contenido agregaras la información de los  tipos de redes tipo estrella tipo anillo, tipo bus, la información de cada tema debera estar justificada con interlineado 1.5, tipo de letra tempus sans en 12 color rojo, la sección deberá respetar los siguientes aspectos de diseño. La sección estará en  orientación vertical con el siguiente encabezado.


5.    En el pie de página inserta el nombre de la carrera alineado a  la izquierda y tu nombre con el número de  la página alineado a la derecha.
6.    Para cada tipo de red agregaras una imagen relativa a su  al tema, e insertar el titulo de la imagen referente al texto ejemplo.


7.    En la sección 4 deberás desarrollar un mapa mental  personal donde represente tu personalidad gustos y preferencias., en esta sección no deberá tener encabezado ni pie de página y deberá estar en orientación vertical.

8.    En la sección numero 5 deberá estar en orientación vertical donde tu describas tu biografía personal. Y deberá tener el número 5 romano como número de página centrado en el encabezado, el texto de tu biografía centrado en interlineado sencillo en tipo de letra calibri tamaño 5, guarda tu práctica como practica 13 en tu USB y muéstrala a tu profesor.
Instrucciones:
1.        El documento de Word deberá estar divido en cuatro secciones mismas que cada una deberá ser independiente.
2.        En la sección numero 1 deberá contener una hoja de presentación en la cual debe contener un borde de arte (líneas punteadas con las tijeras en la esquina).incluye los siguientes datos: tu nombre completo, materia unidad y nombre de la práctica y el logo de la UTZac centrado en medio de la hoja.
3.        En la sección dos será un índice del contenido así como un índice de figuras.
4.        Sección tres  aquí será el contenido agregaras la información de los  tipos de redes tipo estrella tipo anillo, tipo bus, la información de cada tema debera estar justificada con interlineado 1.5, tipo de letra tempus sans en 12 color rojo, la sección deberá respetar los siguientes aspectos de diseño. La sección estará en  orientación vertical con el siguiente encabezado.

5.    En el pie de página inserta el nombre de la carrera alineado a  la izquierda y tu nombre con el número de  la página alineado a la derecha.
6.    Para cada tipo de red agregaras una imagen relativa a su  al tema, e insertar el titulo de la imagen referente al texto ejemplo.

7.    En la sección 4 deberás desarrollar un mapa mental  personal donde represente tu personalidad gustos y preferencias., en esta sección no deberá tener encabezado ni pie de página y deberá estar en orientación vertical.

8.    En la sección numero 5 deberá estar en orientación vertical donde tu describas tu biografía personal. Y deberá tener el número 5 romano como número de página centrado en el encabezado, el texto de tu biografía centrado en interlineado sencillo en tipo de letra calibri tamaño 5, guarda tu práctica con nomenclatura acordada en tu USB y muéstrala a tu profesor.

lunes, 10 de noviembre de 2014

PRACTICA 17

Desarrollar en Word , utilizando imágenes y auto formas así como cuadros de texto el siguiente mapa Mental. 

 

martes, 4 de noviembre de 2014

PRACTICA 16

PRACTICA 16. PLANTILLAS.

En Microsoft Word ofrece una gran variedad de plantillas ya prediseñadas para desarrollar diferentes documentos profesionales. o ejecutivos  algunos ejemplos son currículos, agendas, calendarios, planeaciones, programaciones, inventarios sobres, tarjetas de presentación memorándum etc.

Instrucciones
1.                  Desarrollar cinco documentos oficiales usando plantillas de Word, estos serán:
& Un memorándum.
& Un Currículo vital personal.
& Una tarjeta de presentación.
& Un sobre.
& Un calendario.
2.    Toda la información puede ser de ejemplo imaginaria solo el currículo vitae deberá ser llenado con información  personal real incluyendo fotografía personal.
3.    Como cada plantilla de Word representa un archivo o documento de Word asegúrate que todas las plantillas queden en un solo documento utilizando opciones de copiar y pegar.
4.    El formato  de fuente será el siguiente Arial 12, en color Negro.
5.    Las plantillas elegidas se muestran a continuación asegúrate de la conexión internet cuando las crees ya que las plantillas se descargan de Internet.
6.    Plantillas a que se deberán elegir:
7.    Memorándum
8.    Currículo Vitae.
9.    Tarjeta de presentación
10.  Sobre
11.  Calendario.

12.  Por ultimo guarda tu práctica como practica 14 en tu USB  en el directorio correspondiente y muéstralo a tu profesora para su revisión correspondiente.

martes, 28 de octubre de 2014

PRACTICA 15

PRÁCTICA 12. “BIBLIOGRAFIA FORMATO APA”

Word ofrece el referenciar fuentes bibliográficas en formato APA, Las fuentes pueden ser revistas, artículos, libros, parte de un libro así como Sitios Web, Word permite poner las referencias bibliográficas  así como la bibliográfica completa.

Instrucciones
1.-En parejas deberás realizar la práctica misma que  definir las siguientes definiciones:
ü  Android 
ü  Windows
ü  Macintosh
ü Linux 
ü  Blackberry.
Tomando en cuenta lo siguiente.
1.      De cada término deberá contener  media cuartilla de información.
2.      Al fondo de la información deberá tener una imagen que haga referencia a la información sea la imagen deberá estar detrás del texto y marca agua.
3.      Cada texto deberá estar justificado con interlineado múltiple, sangría a sangría francesa en la primera línea del párrafo de 0.8 puntos.
4.      Los títulos deben estar centrados.
5.      Cada información con su respectivo título en mayúsculas, Negritas en 12, Arial, mientras que los párrafos en 12 tipo de letra Cambria.
6.      Insertar cada una de las fuentes consultadas por medio de Referencias/Insertar Cita.
7.      Cada párrafo deberá tener su respectiva referencia bibliográfica de donde fue obtenido.
8.      Al final de la información  consultada en una hoja en blanco deberá escribir el título de bibliografía e insertar la bibliografía, consultada completa.
9.      Configura la página los márgenes a 3puntos de cada lado izquierda, derecha, arriba y abajo.
10.  Inserta en el encabezado el nombre de la carrera en mayúsculas monosive cursiva en 12 puntos mayúsculas en rojo. Con una línea en la parte de abajo.
11.  En el pie de página ponle tu nombre e inserta el número de página centrado.
12.  Deberás agregar un portada con los datos siguientes, tu nombre, materia , Unidad y numero de práctica, edemas de lugar y fecha  insertando la siguiente portada.


13. Guárdalo como con la nomenclatura acordadaxd en tu USB y muéstralo a tu profesor. 

miércoles, 22 de octubre de 2014

PRACTICA14



Guardar el documento con nomenclatura acordada y subirlo a skydrive.

PRACTICA 13

PRACTICA 13  “TABLAS “

Instrucciones:
1.       En tu cuaderno explica los siguiente cuál es su función




2.       Inserta una tabla de 6X10 y desarrolla tu horario escolar como se muestra a continuación(no olvides incluir el viernes:



3.       Toma en cuenta los siguientes aspectos del diseño:
ü  Los días el tipo de letra es Berlin Sans tamaño 14 color de letra blanca con relleno en color guindo.
ü  Las horas la fuente es Tempus Sans tamaño 12 color negro en negrita y el fondo de relleno color crema.
ü  La palabra receso en mayúsculas con un espaciado de 10 puntos deberás borrar las líneas que correspondan de la tabla de tal manera que receso quede en una sola celda.
ü  Los bordes de la tabla deberán ser a línea doble esto lo podrás hacer con solo seleccionar la tabla clic derecho bordes y sombreado/bordes y elige doble línea.
4.       Ahora dibuja la siguiente tabla usando la opción Dibujar tabla.



      Considera los siguientes aspectos de Diseño:
ü  La palabra materias en mayúsculas tipo de letra ahoroni tamaño 12 espaciado extendido a 15 puntos.
ü  las materia, calificaciones, promedios y unidades arcena 11, matrias y unidades color de letra en azul cielo y sombreado de la celda en gris.
ü  En borde de la tabla en punteado.

 Por ultimo guarda tu practica en tu memoria USB y sube la a tu carpeta de Sky Drive

martes, 21 de octubre de 2014

practica12

PRACTICA 12. “INDICES “

INSTRUCCIONES

1.       Crea un documento de Word y nómbralo 
2.       El documento deberá contener cinco  páginas en cada una ira la biografía de personajes CELEBRES QUE TU CONOZCAS así como una imagen de su fotografía (puedes descargar de internet esta información. EJEMPLO  Octavio Paz, Frida Calo, Diego Rivera, etc


3.       La biografía deberá estar justificada la imagen centrada con los bordes desvanecidos agrégale a las cinco páginas el número de páginas (Ver fig. 1.1), El nombre de cada autor deberá estar con letras  estilo Word Art y todas las cinco páginas deberán tener un margen con línea punteada de 2.5puntos como se muestra a continuación (Ver Fig. 1.1).




Fig. 1.1 "Pagina ejemplo de Biografía”
4.       Agrega una portada, que incluya los siguientes datos: Tu nombre, nombre de la materia, unidad, nombre de la práctica, fecha, además una imagen alusiva a los personajes TIC. Utiliza menú Insertar/portada y elige la de Moderno.
5.       Para hacer el índice el primer nombre del personaje se selecciona y se le da clic en menú referencias/agregar texto/nivel 1, deberá estar palomeado. Y se hace  el mismo procedimiento para cada nombre de los personajes mismos que representan el título. 
6.       Se posiciona el cursor donde se desea poner el índice en este caso será en una hoja después de la portada y se da clic en referencias/tabla de contenido/insertar tabla de contenido no olvides des palomear “usar hipervínculos en lugar de números de páginas”, y opción mostrar niveles solo se deberá mostrar el nivel 1.
7.        Por ultimo configura la el documento con los siguientes márgenes: izquierdo 3 derecha 2.5, arriba y abajo 2.5.

8.       Por ultimo guarda tu documento en tu USB en la carpeta indicada y muestra a tu profesora para su revisión. 

lunes, 20 de octubre de 2014

PRACTICA 11

PRACTICA 11“EDITOR DE ECUACIONES “

Instrucciones: Utilizando el editor de ecuaciones realiza lo siguiente recuerda que las ecuaciones se encuentran en tres columnas




2. Configura el encabezado 2 puntos y inserta lo que se muestra a continuaciónLfuente calibri









3. El pie de página configura y este a 1.5 y deberá contener el nombre de tu carrera a la izquierda alineación  con el número de página a la derecha iniciando en 5 romano.
4. Configura los márgenes de la página a 3 puntos tanto izquierda, derecha como arriba y abajo.
5. Inserta en la página uno la siguiente portada completa los datos de acuerdo a la práctica .


1.       Guarda tu documento como practica 11  y guárdalo en tu memoria USB. 

PRACTICA 10

PRACTICA 10”DIAGRAMA CICLICO”
Propósito:
 Aplicar las herramientas de Word 20 en la elaboración de un diagrama cíclico
sobre un día cotidiano.

Consignas de trabajo:

1 Inserte un salto a la página siguiente.
2 En la pestaña Insertar selecciona SmartArt.
3 Aparece el diálogo Galería de diagramas.
4 Selecciona la categoría Ciclo y haz doble clic sobre el diagrama Ciclo continuo.
5 Se dibuja un diagrama de ciclo estándar y aparece la barra adjunta de diagramas.
 6 Desarrolla el diagrama que ves en la imagen.
7 El diagrama debe quedar como vez en la imagen de la derecha. Existen 11 paso
en el ciclo del ejercicio.



           Levantarse
*      Asearse, desayunar
*      Ir al trabajo
*      Almorzar
*      Seguir trabajando
*      Comer
*      Seguir trabajando
*      Ir a casa
        Cine
        gimnasio,
        actividad
         lúdica
*      Cenar
*      Dormir.
    
1)      Cambia los colores y el estilo del diagrama para que se parezca más al de la imagen.
2)      Ahora haremos más grandes las tareas que nos gustan más y más pequeñas aquellas que nos cuesta más hacer.
3)      Selecciona el elemento que quieras y pulsa
en la pestaña formato, tantas veces como quieras para agrandarlo.
4)      Selecciona otro elemento y pulsa
tantas veces como quieras para hacerlo más pequo.

5)      Si quieres puedes cambiar la forma y el diseño del resto del diagrama hasta que te parezca correcto. Finalmente, guarda el documento en tu USB con el nomenclatura acordada